Migratorio
y Legal

Regularización migratoria 

¿Cómo te podemos apoyar?

Nuestros esfuerzos están enfocados en lograr una efectiva regularización migratoria que le permita a la población obtener un estatus migratorio que para acceder a los servicios públicos, educación y al mercado laboral; herramientas indispensables para su integración efectiva en el país de acogida.

Jornada migratoria foto

AsEsoría Legal y migratoria en Manos de Profesionales

Contamos con un grupo de abogados especializados en temas migratorios que asesoran gratuitamente a la población a través de jornadas de orientación migratoria.

IMPORTANTE: Nuestros servicios están enfocados a migrantes y refugiados en situación de vulnerabilidad

Hemos Brindado

Atenciones a Venezolanos en Costa Rica
0

Consultas Frecuentes

Este es un trámite que corresponde al gobierno de Costa Rica por lo cual la recomendación más responsable es revisar la página de la Dirección de Migración y allí encontrará los requisitos de dicha visa, le adjuntamos el link de la página institucional.

Igualmente incluimos a continuación algunos tips que hemos recopilado según la experiencia de personas que han completado exitosamente el trámite y por asesoría de abogados expertos en materia migratoria

  • La validez de la resolución aprobatoria se cuenta a partir de la fecha de la notificación recibida vía correo electrónico.
  • Los representantes de menores de edad deben solicitar la visa con los mismos requisitos y la solvencia económica será la de los padres ya que es dependiente, igualmente los adultos mayores que dependen de sus hijos. Si los representantes tienen visa norteamericana lo que los exceptúa y los menores no la tienen, deben tramitarles la visa para ingresar a Costa Rica.
  • Aquellos ciudadanos que viajen a Costa Rica pues tienen cita para la visa norteamericana deben colocar en la solicitud de la visa una nota donde dice motivo del viaje “atender una cita en la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica asignada para el día XX ” y adjuntar comprobante de la cita. Mientras más soportes y claridad en el motivo del viaje más fácilmente migración puede evaluar cada caso.

Los venezolanos en Costa Rica tenemos algunas prerrogativas acordadas y logradas en su momento por la embajada de Venezuela en Costa Rica (activa hasta el 5/01)2023) lo cual consta en varios decretos que están en aquí.

Para obtener tu cita VIRTUAL vía WhatsApp de asesoría legal migratoria debes:
✅ Dar clic en este enlace.
✅ Llenar formulario
✅ Revisar tu correo o WhatsApp por donde será asignada la cita el día anterior a la jornada.

Realizamos estas jornadas cada 15 días en las cuales serás orientado por abogados expertos en material legal migratoria.

Así mismo hemos enlazado con la Dirección de Migración y Extranjeria para Jornadas presenciales Especiales para la atención directa de nuestros connacionales. Estas son anunciadas con antelación a través de nuestras redes para registro y reserva de cupo.

Para su información, a partir del 15 de abril 2021 Saime/Venezuela publicó un nuevo reglamento que regula la emisión y renovación del pasaporte venezolano.

Vigencia:

  • Pasaportes nuevos: Vigencia de 10 años.
  • Renovación de pasaportes: Sólo se podrán renovar por 5 años los pasaportes que fueron emitidos después de abril del 2016. Es decir, los pasaportes emitidos en el 2013, 2014 y 2015 no se podrán prorrogar.
    En todo caso no se puede prorrogar un pasaporte que tenga más de 9 años ya que el máximo tiempo de vida de un pasaporte es de 10 años.

¿Cómo lo solicito?

El pasaporte nuevo o la prórroga se solicita directamente a través de la página del SAIME 
En caso de la prórroga, el SAIME ofrece el envío directo de la prórroga a la dirección que Ud. seleccione en Costa Rica.

Si está en Costa Rica y necesita tramitar un nuevo pasaporte, debe solicitar una cita para la toma de huellas dactilares, a través de la página del SAIME en los consulados que emitan pasaportes. En el caso de Centroamérica los consulados son Panamá, México y Nicaragua. Antes de acudir a su cita en persona, debe cerciorarse de obtener visa para entrar a los países que la requieran.

Es importante asesorarse con anticipación acerca de si puede o no salir del país y volver a ingresar a Costa Rica (visa consultada), para evitar que le impidan entrar de nuevo o que, al salir sin autorización, pierda su solicitud migratoria.

En virtud de la emergencia nacional decretada por el gobierno de Costa Rica por la cantidad de migrantes en tránsito, la Dirección General de Migración y Extranjería y la Unidad de Refugio han cambiado algunos aspectos de la solicitud de refugio.

Nos apegamos a las decretos con nuevas disposiciones migratorias publicados el 01/12/2022 en la gaceta oficial.

La persona solicitante de refugio contará con un plazo de tres meses para tramitar su cita de renovación del documento correspondiente, mediante solicitud que se podrá tramitar mediante llamada telefónica al número 1311 o ingresando al sitio oficial de migración.

Dentro de las nuevas disposiciones, para renovar se exige la presentación de inscripción y cotización en la Caja Costarricense del seguro social CCSS.

Con relación a su consulta le informamos que la solicitud de refugio es un trámite especial que otorga al solicitante protección internacional, por lo cual, en la legislación (reglamento de refugio) y ratificado firmemente en los últimos decretos del gobierno de Costa Rica se establece como causal de perdida de la solicitud de refugio, salir del país. No es permitido según los nuevos decretos ni salir a Venezuela, ni a un tercer país.

Noticias

Lee acerca de las noticias relacionadas que te pueden ser de ayuda. 

PRÓXIMOS Eventos

Talleres sobre regularización migratoria

Charlas informativa OIM 11/05 y 25/05 2023

https://forms.gle/xSb6EytQjRbsxdat7

¡Anunciaremos Pronto!

¡Manténgase actualizado y no se pierda nuestras últimas noticias sobre nuevas jornadas y cambios en el programa!

Scroll to Top