Migración con información: más de 230 personas orientadas en procesos de naturalización y residencia en Costa Rica

Alianza VenCR fortalece su acompañamiento a la comunidad migrante con charlas informativas que aclaran dudas clave sobre trámites y derechos.

Durante los últimos meses, Alianza VenCR ha intensificado su labor informativa mediante charlas virtuales y presenciales, llegando a más de 230 participantes entre abril 2024 y septiembre 2025. Estas actividades, desarrolladas con el apoyo de especialistas, han permitido responder inquietudes frecuentes de la población migrante sobre residencia, naturalización y categorías especiales de permanencia en Costa Rica.

📊 Cifras de participación:

  • Abril 2024 → 14 personas
  • Agosto 2024 → 36 personas
  • Marzo 2025 → 80 personas
  • Julio 2025 → 30 personas
  • Septiembre 2025 → 73 personas

Principales dudas abordadas:

Las preguntas más frecuentes reflejan las realidades y necesidades de la comunidad migrante:

  • Naturalización y tiempo de permanencia: ¿Los años vividos como solicitante de refugio cuentan para la nacionalización al cambiar de categoría especial libre condición?
  • Requisitos y testigos: ¿Los testigos pueden ser venezolanos ya naturalizados? ¿Deben acudir de forma presencial o con carta notariada?
  • Estudios y exámenes: ¿Una persona que cursa estudios universitarios debe presentar prueba adicional para validar el bachillerato?
  • Protección complementaria: ¿La categoría de protección especial (libre condición) permite iniciar el trámite de residencia después de cinco años?
  • Documentación: ¿Cuál es la vigencia de los documentos apostillados? ¿Se deben volver a presentar certificados de nacimiento y antecedentes ya incluidos en el expediente?
  • Casos particulares: Naturalización por matrimonio, unión libre con costarricense, o situaciones de doble nacionalidad (venezolana y colombiana).

Compromiso de acompañamiento

Con cada espacio, Alianza VenCR reafirma su compromiso de ofrecer información clara y confiable, entendiendo que el acceso a orientación es clave para garantizar que las personas migrantes puedan ejercer plenamente sus derechos.

💬 “Cada historia migrante es una oportunidad para crecer juntos, y brindar acompañamiento en estos procesos nos permite abrir puertas hacia la integración, la dignidad y el futuro compartido”, expresó la presidenta de Alianza VenCR, Gloria Osorio.

Scroll to Top